News

Check out the market news

United Kingdom is the largest real estate investor in Marbella

La <strong>Cámara de Comercio Británica</strong> publicó cifras en las que se puede ver claramente lo que el Reino Unido aporta a la gran mayoría de compradores inmobiliarios dentro de España, algo que levanta algunas dudas relacionadas con la crisis de España respecto a los efectos del Brexit.

Hasta el año 2014 se comenzaron a recuperar los precios de la vivienda, los cuales habían caído en picado desde la crisis de 2008. Sin embargo, el panorama actual es muy distinto, ya que se ha experimentado un crecimiento económico muy fuerte en todo el país y especialmente por toda la Costa del Sol, como Marbella y que queda reflejado en las <strong>465 mil viviendas que se vendieron durante el año 2017 a nivel nacional</strong>, mostrando un incremento de hasta el 15% en comparación con el año anterior.

Otro detalle muy interesante que refleja la gran cantidad de inversiones provenientes del Reino Unido es que los niveles del stock de inversión provenientes del Reino Unido dentro del territorio español están en cifras récord, superando incluso a aquellas previstas durante la crisis financiera de hace unos años.

Según las cifras publicadas por la Cámara de Comercio del Reino Unido, los británicos representan hasta el 13,1% de la inversión total realizada por extranjeros en España, porcentaje que se traduce en un total de <strong>6.346 billones de euros</strong> invertidos durante el año 2016. Estas cifras colocan al Reino Unido como el mayor inversor europeo dentro de España, también en Marbella y como el segundo a nivel internacional, solo por detrás de los Estados Unidos de América.

Un informe publicado por el banco BBVA en este 2019 indica que se espera un aumento de hasta el 5% en el precio de la vivienda actual, mientras que el aumento de los alquileres ya es superior a las dos cifras en las principales ciudades del país, como Barcelona, Madrid, Palma y en las ciudades de la Costa del Sol, como Marbella, mostrando unos precios récord. Se cree que esto se debe al gran número de viviendas que están en venta actualmente.

Los expertos consideran que esta tendencia puede tener un impacto positivo en la economía de España, algo que se ve reforzado con el hecho de que la inversión británica ha creado cerca de 100.000 empleos, representando el 1% de empleos dentro del país en los últimos 4 años.

<strong>¿Qué pasa con respecto al Brexit y cómo afecta a Marbella y al conjunto de España?</strong>

Está claro que el Brexit dejó mucha incertidumbre y dudas en el aire, por lo que se esperaba una gran disminución en las inversiones provenientes del Reino Unido. Sin embargo, en el último barómetro publicado muestra que el 82% de las empresas británicas que invierten en España no tienen planeado reducir sus inversiones como consecuencia del Brexit.

Asimismo, se ha confirmado que un 11% más de empresas esperan que haya un mayor impacto en las inversiones británicas que en 2017, lo que podría significar una disminución o ralentización conforme pase el tiempo, aunque como suele ocurrir en estos casos, se espera que después de un tiempo todo vuelva a la normalidad y las inversiones sigan marchando a buen paso dentro del territorio español y especialmente, en Marbella.